Comodidad y aprovechamiento de los espacios: los beneficios de la instalación del suelo radiante

Si bien los beneficios clave de la calefacción por suelo radiante son bien conocidos, existen muchas ventajas adicionales que no solo mejoran la eficiencia de una propiedad, sino también la salud y el bienestar de sus ocupantes luego de la instalación del suelo radiante.

Cada año, se ha observado como aumenta el número de familias que optan por la instalación del suelo radiante, gracias a su capacidad para combinarse con tecnologías renovables y su capacidad para ofrecer una mayor eficiencia, en comparación con los sistemas tradicionales de calefacción.

Sin embargo, hay muchos otros beneficios para discutir con los propietarios de viviendas que están pensando en la instalación del suelo radiante.

Instalación del suelo radiante: una inversión inteligente 

Los sistemas de calefacción por convección, como los radiadores, pueden exacerbar los síntomas de alergias al fomentar que las partículas de polvo y caspa de detrás de los radiadores circulen hacia la atmósfera. Por otro lado, tras la instalación del suelo radiante se hace circular agua caliente a través de una serie de bucles continuos que se colocan debajo de un suelo, creando una gran superficie radiante que calienta una habitación desde el suelo hacia arriba. A su vez, este calor radiante reduce el movimiento del polvo, lo que lo convierte en una de las formas más saludables de calentar un edificio.

A esto se suma que, si bien las válvulas termostáticas de los radiadores en los sistemas de calefacción modernos permiten un mayor control, si las temperaturas se mantienen en niveles altos, pueden ocurrir lesiones graves si los niños, los ancianos o los inquilinos vulnerables entran en contacto con estas unidades de metal hirviendo. El riesgo de estos accidentes graves asociados con los radiadores se puede prevenir mediante la instalación del suelo radiante, que ofrece toda la calidez deseada por los inquilinos y un entorno seguro, sin el peligro de las superficies calientes.

El hecho que más agradecen los propietarios luego de la instalación del suelo radiante es que este sistema se puede combinar con la mayoría de los acabados de suelo, incluso con moqueta. En general, el rendimiento no se verá afectado siempre que la cobertura se tenga en cuenta desde el principio del diseño del sistema. La clave es observar la densidad de los materiales y la resistencia térmica: cuanto mayor sea la densidad y menor la resistencia térmica, más rápido viajará el calor de las tuberías y calentará el espacio de arriba. Cuando se trabaja con pisos de madera natural, para proteger el acabado, las sondas de piso también pueden garantizar que no se exceda la temperatura máxima del piso.

Por otro lado, los radiadores a menudo pueden ser una monstruosidad y también pueden causar problemas de diseño de interiores cuando se trata de abrir espacios. Al eliminar los radiadores de la habitación y ocultar el sistema de calefacción radiante debajo del piso, puede conseguir una total libertad de diseño, no solo para configurar muebles y accesorios, sino también para acomodar ventanas de altura completa o puertas plegables.